@charset "utf-8";
body  {
	font: 100% Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
	margin: 0; /* es recomendable ajustar a cero el margen y el relleno del elemento body para lograr la compatibilidad con la configuración predeterminada de los diversos navegadores */
	padding: 0;
	text-align: center; /* esto centra el contenedor en los navegadores IE 5*. El texto se ajusta posteriormente con el valor predeterminado de alineación a la izquierda en el selector #container */
	color: #333333;
	background: #98BE2D;
    }
    .twoColFixRtHdr #container {
	width: 780px;
	margin: 0 auto; /* los márgenes automáticos (conjuntamente con un ancho) centran la página */
	border: 1px none #000000;
	text-align: left;
    } 
    .twoColFixRtHdr #header {
	padding: 0;  /* este relleno coincide con la alineación izquierda de los elementos de los divs que aparecen bajo él. Si se utiliza una imagen en el #header en lugar de texto, es posible que le interese quitar el relleno. */
	background: url(imagem/logo.jpg);
	height: 467px;
	width: 780px;
    } 
    .twoColFixRtHdr #header h1 {
    	margin: 0; /* el ajuste en cero del margen del último elemento del div de #header evita la contracción del margen (un espacio inexplicable entre divs). Si el div tiene un borde alrededor, esto no es necesario, ya que también evita la contracción del margen */
    	padding: 10px 0; /* el uso de relleno en lugar de margen le permitirá mantener el elemento alejado de los bordes del div */
    }
    .twoColFixRtHdr #sidebar1 {
    	float: right; /* dado que este elemento es flotante, debe asignarse un ancho */
    	width: 200px; /* el ancho real de este div, en navegadores que cumplen los estándares, o el modo de estándares de Internet Explorer, incluirá el relleno y el borde además del ancho */
    	background: #EBEBEB; /* el color de fondo se mostrará a lo largo de todo el contenido de la columna, pero no más allá */
    	padding: 15px 10px;
    }
    .twoColFixRtHdr #mainContent { 
    	margin: 0 250px 0 0; /* el margen derecho de este elemento div crea la columna situada a lo largo del lado derecho de la página (con independencia de la cantidad de contenido que tenga el div sidebar1, se mantendrá el espacio de la columna). Puede quitar este margen si desea que el texto del div #mainContent llene el espacio de #sidebar1 cuando termine el contenido de #sidebar1. */
    	padding: 0 20px; /* recuerde que el relleno es el espacio situado dentro del cuadro div y que el margen es el espacio situado fuera del cuadro div */
    } 
    .twoColFixRtHdr #footer { 
    	padding: 0 10px 0 20px; /* este relleno coincide con la alineación izquierda de los elementos de los divs que aparecen por encima de él. */
    	background:#DDDDDD; 
    } 
    .twoColFixRtHdr #footer p {
    	margin: 0; /* el ajuste en cero de los márgenes del primer elemento del pie evitará que puedan contraerse los márgenes (un espacio entre divs) */
    	padding: 10px 0; /* el relleno de este elemento creará espacio, de la misma forma que lo haría el margen, sin el problema de la contracción de márgenes */
    }
    .fltrt { /* esta clase puede utilizarse para que un elemento flote en la parte derecha de la página. El elemento flotante debe preceder al elemento junto al que debe aparecer en la página. */
    	float: right;
    	margin-left: 8px;
    }
    .fltlft { /* esta clase puede utilizarse para que un elemento flote en la parte izquierda de la página. */
    	float: left;
    	margin-right: 8px;
    }
    .clearfloat { /* esta clase debe colocarse en un elemento div o break y debe ser el último elemento antes del cierre de un contenedor que incluya completamente a un elemento flotante */
    	clear:both;
        height:0;
        font-size: 1px;
        line-height: 0px;
    }
